Mejorar el rendimiento económico y la aceptación de los proyectos de minería
El crecimiento económico sigue impulsando la extracción de materias primas minerales para complementar lo recuperado con la aplicación de los principios de la economía circular. Los precios fluctúan significativamente en los mercados mundiales. A ello hay que sumarle las normativas ambientales, cada vez más estrictas y, sobre todo, la Licencia Social: La necesidad que tiene cualquier proyecto, incluidos los mineros, de obtener la aprobación de la comunidad local. El resultado es una presión cada vez mayor sobre la industria minera.
En términos operativos, resulta obligado mejorar la productividad y optimizar el tratamiento y la recuperación de todos los elementos valorizables (aguas, residuos, energías).
Ante este escenario, resulta crucial apostar por la innovación y el desarrollo de soluciones específicas para cada proyecto.
35
%
del suministro mundial de cobre procede del reciclaje
265
%
ese es el crecimiento previsto del consumo de aluminio entre 2006 y 2025
70
%
de los proyectos de los seis principales grupos de la industria minera se encuentran en regiones expuestas a estrés hídrico
Nuestras soluciones
Optimizar la gestión del agua y los residuos en los yacimientos industriales
Desplegable
Realizamos análisis y ofrecemos asesoramiento para ayudarle a optimizar la gestión de los recursos hídricos y a garantizar la seguridad del suministro y la calidad de los vertidos. Nos aseguramos de que los equipos de tratamiento funcionen de manera fiable y que la seguridad en los centros de producción se mantenga en todo momento gracias a nuestro personal cualificado y a nuestras soluciones innovadoras. SUEZ ofrece las siguientes soluciones a sus clientes:
Asesoramiento legal en temas ambientales, gestión de riesgos y medidas compensatorias incluidas
Evaluación y gestión de recursos hídricos
Suministro y tratamiento del agua utilizada en los procesos garantizados
Formación de los equipos para mejorar su capacidad técnica y aumentar la seguridad laboral e industrial
Servicio de emergencia de dedicación exclusiva las 24 horas de los 7 días de la semana (24 × 7)
Asistencia al tratar con las distintas partes interesadas
Desplegable
Ofrecemos soluciones tecnológicas de eficacia probada que cumplen la reglamentación más estricta y permiten minimizar el impacto en el medio ambiente. Además, preservan los recursos y protegen a las personas.
Conservar los recursos hídricos
Evaluación de la huella hídrica de las actividades realizadas en el yacimiento
Recogida de aguas de drenaje
Control de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas
Tratamiento de aguas residuales y control del drenaje ácido de minas
Prevención de inundaciones
Restauración de acuíferos y estanques de relave
Controlar los residuos y vertidos
Optimización de la gestión de residuos industriales y mineros
Control de la contaminación y realización de auditorías ambientales
Tratamiento de humos y polvo
Adopción de las mejores técnicas de regeneración de suelos
Desplegable
La eficacia de las operaciones debe medirse cada día. Ofrecemos soluciones digitales y operativas que permiten controlar los procesos constantemente, minimizar los gastos de explotación y consultar en cualquier momento la información especializada del grupo.
Con nuestras soluciones podrá evaluar y controlar las necesidades reales y lograr un rendimiento óptimo, además de captar valor mediante la recuperación de energía, metales y agua.
Optimización del uso y la reutilización del agua
Recuperación y reciclaje de subproductos, por ejemplo, metales, ácido sulfúrico y lodos
Mejora de la eficiencia energética de los circuitos de agua y residuos
Implantación de soluciones de limpieza adaptadas a las instalaciones (vacío, lavado a alta presión, etc.)
Optimización de la cadena de residuos gracias a las inspecciones periódicas
Información más completa gracias al seguimiento de datos y los informes en línea
Desplegable
La gestión del agua y los residuos en los centros de producción y campos base es indispensable para los empleados. Por eso ofrecemos servicios que garantizan el perfecto funcionamiento de las instalaciones de alojamiento, incluso en lugares remotos
Acceso al agua potable e industrial
Gestión integral del ciclo del agua
Organización de la recogida selectiva de residuos
Gestión de vertederos, dentro y fuera de las instalaciones
Desplegable
Fase de diseño y construcción
Estudios de viabilidad
Sistemas de gestión ambiental y evaluaciones del impacto ambiental
Análisis de recursos hídricos
Plantas piloto y unidades móviles de tratamiento
Integración sociogeográfica de las infraestructuras
Diseño y construcción de instalaciones de tratamiento de aguas y efluentes y de gestión de residuos
Plan de tratamiento de la cadena de residuos
Diseño y gestión de proyectos de construcción de puertos, carreteras y vías férreas
Fase operativa
Tratamiento de aguas y efluentes
Tratamiento de residuos industriales y peligrosos
Servicio de mantenimiento de equipos
Tratamiento de humos y polvo
Reciclaje y valorización de derivados y materiales (metales, ácido sulfúrico, lodos, etc.)
Limpieza industrial (equipos de bombeo y limpieza, lavado a alta presión, etc.)
Seguimiento de datos operativos y elaboración de informes
Gestión del agua potable y de las aguas residuales en los campos base
Recogida, clasificación y reciclaje de residuos de metal
Reutilización y reciclaje de aguas
Servicios de rehabilitación
Rehabilitación de minas, regeneración de suelos (compost)
Regeneración de acuíferos y cuencas hidrográficas
Control de la contaminación y auditorías ambientales
SUEZ ha aportado sus soluciones electroquímicas y de limpieza de sondeos Aquafreed® y Aquagard® al proyecto POLIMET, liderado por la empresa minera sevillana Cobre Las Cruces. El POLIMET trata de desarrollar una nueva tecnología de lixiviación para la máxima recuperación de metales a partir de minerales complejos o polimetálicos. El proyecto está subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España (CDTI), apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y cofinanciado por la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Berkeley Minera
SUEZ ha elaborado el modelo hidrogeológico, por el método de elementos finitos, y ha diseñado la red de drenajes mediante sondeos verticales, incluyendo la realización de los ensayos de bombeo y el diseño y equipamiento de los sondeos ejecutados hasta la fecha, de las cinco cortas que la empresa Berkeley Minera tiene previsto ejecutar en Salamanca. Berkeley Minera es actualmente el mayor explorador privado de uranio en España, con permisos de investigación en diversos municipios de Salamanca, Cáceres y Badajoz.