
25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25)
Nuestro posicionamiento en la COP25
En España, la estrategia climática de SUEZ, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, recoge las líneas marcadas por el acuerdo de París y se desglosa en 4 pilares:
- Pilar 1: adherirnos al objetivo global de evitar la superación del incremento de 1,5ºC de la temperatura promedio, mitigando las causas del cambio climático, con una reducción de 45% de emisiones en 2030 y alcanzando la neutralidad de emisiones en 2050.
- Pilar 2: adaptarnos a las consecuencias del cambio climático sobre los recursos hídricos, con planes de resiliencia y continuidad e impulsando acciones de conservación y restauración de ecosistemas claves en el ciclo del agua.
- Pilar 3: promover modelos de economía circular, a escala de infraestructura o municipal y con soluciones de residuo 0.
- Pilar 4: desarrollar modelos responsables con el clima, potenciando soluciones de infraestructura verde (soluciones basadas en la naturaleza), y una economía baja en carbono.
El Grupo SUEZ, presente en más de 70 países, fue una de las empresas firmantes de los acuerdos de la Cumbre del Clima de París, cuyo nivel de cumplimiento y eficacia serán revisados en la reunión anual de países miembros (COP25).
Los tres compromisos de SUEZ a nivel global son los siguientes:
- Reducir las emisiones de gases invernadero en un 45% para 2030.
- Ayudar a los clientes a evitar 20 millones de toneladas de CO2 al año en 2030.
- Ofrecer a los clientes soluciones 100% sostenibles.
Nuestra participación en la COP25
La Cumbre se divide en dos espacios: la zona azul y la zona verde.
- La zona azul es el espacio administrado por las Naciones Unidas en el cual tendrán lugar las sesiones de negociación.
- La zona verde es el espacio de participación social que estará a disposición de toda la sociedad civil para que sean parte fundamental y participen de manera directa en la celebración de la COP 25.
SUEZ participará en diversas mesas de debate y conferencias en la denominada zona azul, así como compartirá sus proyectos e iniciativas tanto en los espacios ágora como en su propio stand, situados en la zona verde.
Del 2 al 13 de diciembre de 9.00 a 19.00 horas
Pabellón 1 - Stand 1C01
IFEMA Feria de Madrid
Avda. del Partenón 5
28042 Madrid
Publicaremos de forma periódica diversas noticias con lo más destacado de nuestra participación en la Cumbre.



















A continuación podrás visualizar vídeos de las ponencias realizadas en nuestro stand de la zona verde.
Si quieres ver las entrevistas que realizamos durante la COP25, puedes visualizarlas a través de este enlace.
Participación en Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) - SUEZ España
Créditos: SUEZ España
Talento femenino y cambio climático
Créditos: CREA
Proyecto guardian: la gran alianza contra el cambio climático
Créditos: CREA
Destinos turísticos inteligentes, servicios sostenibles e innovación en la gestión
Créditos: CREA
Gestión integral de los recursos hídricos en zonas hídricamente vulnerables
Créditos: CREA
Efecto del cambio climático en el contexto de Andalucía
Créditos: CREA
Autosufuciencia energética: caso Granada
Créditos: CREA
Sostenibilidad, infraestructuras y cambio climático
Créditos: CREA
Alianzas estratégicas para un uso sostenible del agua red ESAGUA y huella hídrica
Créditos: CREA
WOMENVAI - women and men in environment and artificial intelligence
Créditos: CREA
Presentación del libro “Glaciares y cuencas andinas. Olivares-maipo-mapocho. Hielos en peligro”
Créditos: CREA
Agricultura sostenible de España y Chile
Créditos: CREA
The role of private operators in the fighting against the climate change
Créditos: CREA
Alianzas y educación para afrontar el cambio climático
Créditos: CREA
Agenda urbana e innovación sostenible
Créditos: CREA
Murcia, ciudad sostenible: candidatura a ‘capital verde europea 2022”
Créditos: CREA
Principales retos de las cuencas deficitarias ante el cambio climático
Créditos: CREA
Preservar la biodiversidad: Experiencia Malvasía
Créditos: CREA
Soluciones de autosuficiencia energética
Créditos: CREA
Soluciones para la resiliencia
Créditos: CREA
El Parque La Marjal: ejemplo de infraestructura verde
Créditos: CREA
Posicionamiento ante la crisis climática
Créditos: CREA
Estrategia De Desarrollo Sostenible De Suez España: Rewater Global Plan
Créditos: CREA
Industria sostenible
Créditos: CREA
Biodiversidad e infraestructuras verdes ante los escenarios de cambio climático
Créditos: CREA
Desafíos de la sostenibilidad en canarias
Créditos: CREA
Salud ambiental: calidad de aire
Créditos: CREA
Sostenibilidad de las cuencas hidrológicas ante el Cambio Climático
Créditos: CREA
Innovación abierta para afrontar el cambio climático
Créditos: CREA
Compra Pública Innovadora y Sostenibilidad
Créditos: CREA
El agua en galicia ante el cambio climático
Créditos: CREA
Agua e infraestructuras sostenibles como motor de desarrollo
Créditos: CREA
Foro Economía del Agua
Créditos: CREA