SUEZ España, en el II Encuentro BForPlanet para el impulso de iniciativas estratégicas sostenibles
Además de los desafíos económicos, sociales y sanitarios actuales, la pandemia de la COVID-19 está también ofreciendo grandes oportunidades de transformación. En esta línea, Narciso Berberana ha afirmado en su intervención que “las empresas somos el motor de la transformación social, ecológica y digital, con la finalidad de impulsar el empleo verde, la transición justa y la regeneración de la salud planetaria y de las personas”.
Para ello, ha destacado algunas de las principales aportaciones de las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, como la atracción de talento; la creación de ecosistemas de innovación social; la regeneración de los ecosistemas naturales y la biodiversidad; el desarrollo del bienestar y la salud, y la promoción de la producción y consumo responsables, añadiendo que estas soluciones “requieren de la coordinación de todos, empresas, administraciones y sociedad civil, en línea con el ODS 17 ‘Alianzas para lograr los objetivos’”.
Por último, ha destacado la relación entre la salud de las personas y la del planeta, señalando que “no hay salud posible si el planeta no está sano”. En este sentido, SUEZ España apuesta por soluciones basadas en la naturaleza como por ejemplo en los Humedales del Delta del Ebro. En relación con la actual crisis sanitaria, la compañía ha desarrollado City Sentinel, una solución avanzada de monitorización de las aguas residuales para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 y anticipar posibles brotes en la población.
Organizado por Fira Barcelona, BForPlanet tiene como objetivo promover espacios de diálogo y de intercambio de experiencias y soluciones en torno a los desafíos planteados por Naciones Unidas en la Agenda 2030 con la finalidad de favorecer la creación de alianzas entre los actores del sector público y privado, así como una rápida adopción de los ODS en las estrategias de las organizaciones.