Gestionar grandes cantidades de residuos generados al construir
Las constructoras operan en un sector económico afectado por reglamentos cada vez más complejos y están sometidas a requisitos de recuperación de residuos de obligado cumplimiento. Tienen que hacer frente a la seguridad en un entorno peligroso y ajustarse a los plazos, los costes y los requisitos de la obra. Todas las actividades de construcción se rigen ahora por principios de desarrollo sostenible y de reducción de la huella ambiental.
Las constructoras tienen que equilibrar múltiples variables:
- Afianzar la confianza de los clientes con una mayor capacidad de respuesta y cumplimiento normativo, además de experiencia en recuperación de residuos
- La seguridad en la obra, en especial de los equipos de trabajo, los residentes, la evaluación de los residuos y el medio ambiente
- Asegurarse contratos al ajustarse a los plazos, los costes, los requisitos, las normas y ofrecer resultados excelentes
- Demostrar su compromiso hacia la reducción de la huella ambiental, proyectar una imagen positiva a sus clientes y ser una empresa responsable
Optimización de la gestión de los residuos de obra para aumentar la recuperación
¿Cómo recuperar el máximo de residuos?
SUEZ pone su experiencia al servicio de los profesionales de la construcción a lo largo de todas las fases de una obra (movimiento de tierras, armazón estructural, acabados, entrega) para ayudarles a optimizar la gestión y la recuperación de residuos de conformidad con las normativas.
- Auditorías de obra, diagnóstico y asesoramiento
- Persona de contacto exclusiva
- Plazos de 24 a 48 horas
- Gestión y coordinación
- Control de los servicios logísticos y de recuperación
- Organización de la clasificación
- Gestión administrativa y normativa (residuos peligrosos)
- Recuperación de materias primas secundarias
- Formación
- Elaboración de informes
- Revisión final
Transformamos los escombros en materiales para la construcción de carreteras. Los materiales minerales reciclados se destinan a la obra pública, donde se utilizan de relleno, y a la construcción de carreteras, en sustitución de otros recursos naturales.
- Tipos de residuos tratados: escombros, ladrillos, hormigón y hormigón armado (losas, postes, etc.), escombros inertes procedentes del derribo de edificios y estructuras de ingeniería civil, materiales generados al rehabilitar carreteras
- Recursos y organización a la medida de sus necesidades: contenedores de distintas capacidades, retirada y recogida adaptables, adecuación constante a los volúmenes y etapas de construcción
- Condiciones de trabajo seguras: equipos en buenas condiciones, formación de trabajadores en protocolos de seguridad
- Soluciones centradas en el cumplimiento: trazabilidad garantizada y cumplimiento de las normativas
- Recogida de escombros clasificados en origen, a pie de obra
- Transporte a las instalaciones de clasificación y preparación
- Clasificación previa para la posterior separación de yesos, maderas y metales
- Cribado y transformación en gravilla reciclada
- Uso de materiales reciclados sustitutivos en la construcción de carreteras
Intervenimos en todas las fases de tratamiento del amianto.
- Retirada del amianto, en especial durante el derribo selectivo
- Recogida de residuos de amianto y de tierras y materiales en polvo que contienen amianto de acuerdo con la normativa legal
- Eliminación de residuos de amianto en el aire o presentes en materiales inertes, exclusivamente en instalaciones de eliminación de residuos peligrosos.
- Seguimiento logístico y trazabilidad
Supervisamos toda la cadena de procesamiento de los palés de madera: recogida, transporte, clasificación, reparación, reciclaje, reutilización y venta.
- Tipos de residuos tratados: restos de madera, separadores de materiales utilizados en la obra, tanto sin pintura, sin barniz y sin tratamiento como con madera pintada, barnizada o pequeños elementos metálicos; también madera contaminada o tratada que pueda contener sustancias peligrosas
- Clasificación optimizada, sea cual sea el tipo de madera
- Valorización únicamente de la madera clasificada en origen que no contenga productos adhesivos ni químicos
- Logística de recogida flexible, adaptada a las necesidades periódicas u ocasionales
- Reutilización: tras evaluar su estado, los palés se reparan y reutilizan
- Recuperación de materiales: transformación en nuevos productos (particiones, paneles para muebles, estructuras de madera)
- Aprovechamiento energético de la madera para sistemas de calefacción individuales o colectivos
- Recuperación biológica: transformación en corteza, astillas o serrín para la enmienda de suelos
En colaboración con las industrias, recogemos y desmantelamos ventanas y elementos de carpintería de desecho y recuperamos la madera, el aluminio y el PVC (cloruro de polivinilo). Recogida a pie de obra, carpinterías, fábricas, artesanos y particulares.
- Recogida directa en plantas de producción a través de transportistas cualificados y puntos de recogida
- Tipos de residuos tratados: productos al final de su vida útil, recortes y restos de fabricación, ventanas y carpintería de madera, aluminio y PVC
- Producción de materiales reciclados de gran calidad
- Recuperación de materiales: transformación en nuevas materias primas recicladas, venta de materiales a la industria para la fabricación de nuevos productos
- Valorización energética: transformación en combustibles sólidos recuperados (CSR) para generar energía renovable
- Residuos no recuperables, en particular madera contaminada: derivados a circuitos de tratamiento respetuosos con el medio ambiente
Ofrecemos soluciones para el reciclaje indefinido del metal desde la fase inicial de recogida, mediante contenedores y sistemas logísticos adaptados a cada cliente.
- Tipos de residuos tratados: acero y hierro fundido procedentes de desguaces o demoliciones, equipos ferroviarios, carpintería de aluminio, cables de operaciones de derribo en obras de construcción
- Suministro de contenedores de almacenamiento: abiertos y cerrados, compactadores
- Economía circular: sustitución de metal virgen por reciclado
- Transformación de escoria en limaduras, lingotes, paquetes compactados y perdigones
- Suministro de metales ferrosos y no ferrosos y cables reciclados a acerías, refinerías y fundiciones
- Transformamos los costes en valiosos recursos
Somos expertos en recogida, tratamiento y reutilización de residuos de PVC. El PVC usado se compra y recoge directamente en las fábricas y se transforma en nuevos productos.
- Tipos de residuos tratados: cortes y recortes, plásticos pesados y rígidos, plásticos ligeros y flexibles
- Solo se recuperan los plásticos que no contienen sustancias peligrosas
- Transformación de productos directamente utilizables a partir de tres técnicas (pulverización, micronización y granulación)
- Venta de materias primas recicladas
- Producción de combustible sólido recuperado (CSR)
- Logística de recogida de plásticos: a granel o empaquetados
- Contenedores diversos adaptados a cada planta (contenedores abiertos y cerrados, basculantes, compactadores)
- Red local de clasificación eficiente del plástico
- Trazabilidad garantizada a lo largo de todo el proceso
Recuperamos los residuos de yeso en origen. Nuestros conocimientos técnicos y nuestra experiencia industrial nos convierten en un socio clave para los fabricantes del sector.
- Tipos de residuos tratados: placas de yeso laminado, paneles de techo, yeso en baldosas, tabiques de nido de abeja, placas de yeso hidrófugas (verdes), ignífugas (rosas) y de alta dureza (amarillas)
- Contenedores específicos: cerrados y compactos (yeso recuperable) y abiertos (yeso residual), situados cerca del punto de origen
- Instalaciones profesionales de gestión de residuos situadas por todo el país y equipadas para recoger residuos de yeso
- Seguridad y trazabilidad del material a lo largo de todo el proceso
- Ciclo de valorización completo: el yeso se tritura y las placas de yeso nuevas se reintroducen en el ciclo de producción industrial
- Materiales de yeso no recuperables: derivados a circuitos de tratamiento respetuosos con el medio ambiente
Ofrecemos soluciones de recogida y tratamiento específicas basadas en una gestión eficiente y en recursos propios, y conforme a la legalidad vigente. Garantizamos que todo el proceso se ajusta a las exigencias legales.
- Tipos de residuos tratados: latas de pintura, aerosoles, baterías, neones, productos químicos, amianto, hidrocarburos
- Distintos tipos de contenedores homologados para el almacenamiento de materiales peligrosos
- Apoyo exhaustivo para el cumplimiento de reglamentos complejos
- Trazabilidad total de los residuos, hasta su eliminación
- Valorización energética: incineración a alta temperatura
- Destilación para transformar disolventes usados en productos finales inalterados
- Fabricación de productos sustitutivos del petróleo mediante pretratamiento de aceites, anticongelantes, glicoles e hidrocarburos contaminados (regeneración)
- Protección de los empleados y el medio ambiente
¿Cómo lograr los objetivos reglamentarios y ambientales?
Ponemos nuestros conocimientos y tecnologías al servicio de la reducción de la huella ambiental de su empresa:
- Auditorías ecológicas de obra
- Equipo de dedicación exclusiva
- Tiempos de respuesta y plazos optimizados
- Menor coste y mayor porcentaje de residuos recuperables
- Gestión logística y del circuito de revalorización
- Asistencia personalizada
- Gestión ambiental, administrativa y reglamentaria
- Trazabilidad de cualquier residuo
- Informe final de obra
- Control de emisiones de CO2 provocadas por los residuos
Todos nuestros procedimientos garantizan el cumplimiento absoluto de las normas vigentes:
- Identificación de circuitos de residuos
- Plan de acometida
- Previsión de plazos
- Conformidad reglamentaria
- Gestión integral de residuos de obra mixtos o no peligrosos
